Las buenas fotos son una parte fundamental de vuestro kit de promoción como músicos.
Ya sea que utilicéis estas fotos para las redes sociales, la portada del álbum, vuestro perfil de Spotify o para conseguir prensa, la próxima sesión de fotos de la banda debe producir una variedad de imágenes que sean:
- De alta calidad
- Que sean visualmente atractivas
- Que reflejen vuestro estilo actual
Os damos varios puntos a tener en cuenta para preparar la sesión de fotos para vuestro grupo de rock.
Pensad lo que deben expresar las fotos

En última instancia, sois eres los responsables de vuestra marca visual. ¿Qué queréis que digan las fotos sobre vuestra música? Haced los deberes.
Haced coincidir vuestra música con las vibraciones visuales.
- ¿Qué enfoque es el más adecuado?
- ¿En blanco y negro o en color?
- ¿Naïf o agresivo?
- ¿Intimistas mirando a cámara o distantes?
Recordad que no podréis transmitir toda la amplitud de vuestro arte o personalidad con una sola foto, así que decidid uno o dos elementos esenciales de vuestra identidad musical que puedan captarse visualmente.
Cuando tengais una idea clara de lo que pretendeis de antemano, os sentiréis más cómodos frente a la cámara durante la sesión.
Buscad el lugar para la sesión de fotos de rock

La sesión de fotos del grupo debe realizarse en un entorno que potencie el ambiente de vuestra música. Investigad algunas localizaciones con antelación y no temáis pedir permiso para fotografiar en un museo local, un monumento, un parque, etc. Sólo tienes que pedir permisos si son necesarios. De todos modos el profesional que contratéis os ayudará en ello.
¿Quieres que te fotografíen con un fondo exótico al aire libre? ¿Quieres aparecer en primer plano en un entorno de estudio controlado con un fondo plano y mucha iluminación? Cualquiera de los dos enfoques puede ser efectivo, dependiendo de tu estética.
Elegid lo que vais a llevar para la sesión de fotos

«El vestuario y el atrezzo pueden ser decisivos”.
Pensad en qué estais tratando de contar y adecuad la estética a ello. Nosotros hemos hecho fotos a bandas que han venido con 3 maletas llenas de atrezzo y eso es genial porque da mucho juego.
Llevad ropa y complementos que os gusten, os identifiquen y con las que os sintáis cómodos. Hay que saber lo que se quiere transmitir; hay que tener el aspecto adecuado.

¿Aún no sabes qué ponerte?
Ponte lo que llevarías a un concierto.
Evita los disfraces locos a menos que sean parte integral de tu marca o de tus conciertos. Los disfraces pueden distraer de lo más importante: vuestra expresión.
Haced un tablero de ideas para la sesión de fotos
Reunid algunas imágenes que os gusten de las portadas de vuestros discos favoritos, páginas web de grupos, revistas o blogs.
¿Qué tienen en común? Este ejercicio os será útil cuando hableis de la sesión de fotos con el fotógrafo. También te ayudará a aclarar vuestros objetivos si vais a hacer vuestras propias fotos.
Discutid lo que podéis esperar de la sesión
- ¿Cuál es el proceso que sigue vuestro fotógrafo?
- ¿Dispone de servicio de maquillaje?
- ¿Qué tiempo necesitará?
Esto es importante para planificar con antelación la sesión.
Después de la sesión de fotos,
- ¿Qué tipo de edición hará?
- ¿Podréis elegir las fotos?
Tened en cuenta que no hay un método correcto, cada profesional tiene el suyo y debéis mirar si os encaja su forma de trabajar.
Como ya hemos dicho, debéis llegar con una idea clara de vuestros objetivos. Pero también debéis estar abierto a las sugerencias del fotógrafo.

La música es vuestro ámbito. La fotografía es su ámbito y, como señalan muchos fotógrafos, hacer un buen retrato es una conversación bidireccional; asegúrate de escuchar.
En este caso, si decides contratar a Actium 31 tened en cuenta que también somos músicos, así que hablamos en parte el mismo idioma y os podemos entender fácilmente.
Pensad en las fotos que vais a necesitar
Una sola foto de calidad no será suficiente, podéis necesitar varias fotos incluyendo
- Encabezados sociales
- Fotos de perfiles sociales
- Blogs, podcasts y otros medios digitales
- Medios impresos, como revistas y periódicos
- Portadas de álbumes
- Carteles de conciertos
«Tened siempre en cuenta para qué las vais a utilizar», eso va a determinar a veces el formato de las fotos.
Con la tecnología digital siempre se puede recortar, así que pide al fotógrafo que haga una foto un poco más amplia. Usa tu criterio. La orientación se basa en el escenario. ¿Dónde vas a usarla? ¿Para qué la vas a utilizar? Asegúrate de que tienes suficiente espacio».
Cuantas más opciones tengais, más posibilidades tendréis, sobre todo si te presentas para un reportaje que requiera varias fotos.
Si es posible, tratad de tener las siguientes opciones fotográficas:
- Primeros planos y «headshots».
- Fotos que muestren tu cuerpo completo
- Fotos individuales de los miembros del grupo
- El grupo entero
- Con instrumentos y sin ellos
- En color y en blanco y negro
- Opciones de paisaje y retrato
- Una imagen en la que se vea a un lado (para banners, anuncios digitales, etc.)
- Una imagen que pueda ser recortada sin matar la composición general
- Una imagen que se vea muy bien cuando se reduce a una miniatura
Utiliza tu sesión de fotos para crear un branding coherente
Vuestras fotos aparecerán en plataformas de streaming, anuncios digitales, Redes Sociales y mucho más. Mantened una coherencia visual.
Eso no significa que las fotos sean todas iguales, en el mismo sitio y con el mismo vestuario. Significa que las imágenes que utilices en distintas plataformas como web, Redes Sociales, portadas de discos y campañas de anuncios durante una temporada creativa concreta deben estar relacionadas de alguna manera, seguir una misma línea.
Asegúrate de que todas tus fotos se relacionan entre sí para que el espectador pueda percibir una marca.
Actuad con naturalidad durante la sesión de fotos
La autenticidad es la clave; si no creéis en vosotros, en lo que estáis promoviendo, va a parecer falso. Sed vosotros.
Vuestra música es una expresión de lo que sois. Llevad la misma energía a las fotos. Si estás haciendo un tema de rock progresivo, llevad esa energía a la sesión. Sed sinceros.
Puede que sea más fácil decirlo que hacerlo, pero es parte del trabajo del fotógrafo ayudarte a sentirte cómodo siendo tú mismo delante de la cámara.
Por último, hablad siempre con tu fotógrafo sobre todos los puntos clave anteriores. Así te asegurarás de que ambos estéis preparados para sacar el máximo partido a vuestra sesión de fotos.